San José Cafasso

Señor,
que puedas encontrar en nosotros
todas las perfecciones de tu Hijo,
que seamos,
en la medida que lo permita
la debilidad humana,
revestidos de Jesucristo,
que sigamos a Cristo
en todos sus caminos,
que juzguemos todas las cosas
como él las juzga,
que amemos lo que él ama,
que despreciemos lo que él desprecia.
En una palabra,
que todos nuestros pensamientos
sean conformes a sus pensamientos
y que seamos su imagen viva. Amén
(Juan María)

  • Por el Superior General y los miembros de su Consejo.
  • Por las vocaciones religiosas y sacerdotales.
  • Por la familia menesiana del colegio Sagrado Corazón de Llay-Llay.
  • Por los menesianos, las obras y las vocaciones del distrito San Francisco Javier (Indonesia – Japón – Filipinas).
  • Por los enfermos y discapacitados de nuestras comunidades.

Iluminado por la fe y alimentado cada día por la Palabra, el Hermano relee su vida y busca «atentamente los signos de Dios y las llamadas de su gracia a través de la diversidad de los acontecimientos de la existencia». Consciente de sus fragilidades y confiado en la gracia de Dios, sabe que necesita de  mediaciones humanas para unificar su vida, crecer en libertad interior y permanecer dócil al Espíritu. Para ello, en todas las etapas de su camino, recurre al acompañamiento espiritual.

Recomiendo a menudo a los Hermanos que estén en guardia contra los prejuicios que a veces se apoderan de la mente sin que nos demos cuenta y contra la celosa desconfianza que perturba la paz, amarga el espíritu y rompe la unión de los corazones, unión tan necesaria, unión tan preciosa.

1976: Marcel De Serre (Mizaël)
1980: Louis-Charles Mayrand (Irénée-Joseph)
1990: Ulysse Saint Martin (Jules-Joseph)
1994: Alexandre Desrochers (Marc-Alexandre)
2003: Joseph Milot (Simon-Marie)
2004: Mathieu Kerouédan (Corentin-Pierre)
2006: Lionel Morneau (Omer-Marie)
2019: Juan Guimard (Barthélémy- Joseph). Nació en 1925 en Sérent (Francia). Murió en Palencia.