San Juan María Vianney

1869: Los Hnos. profesos reunidos en Ploërmel, en número de 376, para elegir al Superior General y los miembros del Consejo, deciden, por 358 votos, la formación de un Capítulo General

Señor, quiero ver.
Quiero ver las situaciones
y las personas como tú las ves.
Quiero ver y hacerme cargo, como tú,
de los niños y jóvenes que están
sentados al margen de la vida,
del sentido, de la integración social.
Señor, quiero ver la vida con ojos nuevos,
con corazón de entrañable misericordia.
Señor, quiero ver y avivar en mí
la pasión por los niños, por los jóvenes
y por todos los que están sedientos
de presencia y cercanía.
Señor, quiero ver y, como Juan María,
quiero tener los ojos bien abiertos
para ir a la frontera, al extremo,
donde nadie alcanza,
porque desde allí llegan
las voces más apremiantes
que nos convocan y provocan.

  • Por los párrocos de los lugares donde están nuestros centros educativos.
  • Por la familia menesiana del colegio San Pablo de Luján de Cuyo y la de Aguilar de Campóo.
  • Por el cumpleaños del H. Alberto Ramos, de la comunidad de Roma.
  • Por Misión de Timor Oriental y los 3 hermanos que la llevan adelante.
  • Por los enfermos y discapacitados de nuestras comunidades.

La educación en la fe debe ser la principal preocupación de todos los Hermanos. Además de su testimonio personal y del clima evangélico de fraternidad, libertad y caridad que contribuyen a crear en la escuela, trabajan especialmente con este fin mediante la catequesis y la animación pastoral, la animación de los movimientos juveniles y el despertar vocacional.

No debemos descuidar la instrucción en las ciencias humanas, no para encontrar en ellas un vano placer, sino para poder prestar más servicios a los niños que os son confiados.


1988: Antonio Sáinz (Amancio). Nació en Santa Gadea de Alfoz (Burgos) en 1922. Trabajó en Argentina y Uruguay desde el año 1950. Murió en Aguilar de Campoo.

1979: Adrien Chauvette (Armand)
2004: Ernest Borgat (Marc-Henri)