Beato Luis Tezza – Santos Cosme y Damián


Oración

Señor Jesús,
Tú que dijiste que todos sean uno,
te damos gracias por llamarnos a la unidad,
por desafiarnos a salir
de nuestros esquemas y seguridades.
Sabes de nuestras resistencias
e inseguridades,
sabes de nuestros sueños y anhelos;
no te son desconocidas
nuestras limitaciones y pobrezas,
y también con ellas
quieres gestar la nueva realidad.
Nos confiamos a María,
que salió a prisa al encuentro
de la vida que clama.
Haz de la familia menesiana
un cuerpo para la misión
que cuide y defienda la vida
de los más pequeños del sur.
Amén.


Intenciones

  • Por la comunidad del centro educativo San Damián de Villa G. Gálvez.
  • Por las vocaciones menesianas y los formadores de Tanzania.
  • Por la familia menesiana.
  • Para que la Palabra de Dios sea nuestra guía siempre.


Constituciones 129

El Superior General es la autoridad suprema ordinaria en la Congregación. Tiene sobre las Provincias, los Distritos, las Comunidades y los miembros del Instituto autoridad directa e inmediata que debe ejercer según el derecho propio. Puede autorizar derogaciones temporales de las Constituciones y del Directorio, pero solamente sobre puntos de disciplina.


Al Hno. Ephrem Jégorel, 3 de mayo de 1846

Reza mucho por esos alumnos y si sus padres no te ayudan, pide a Dios que multiplique sus gracias en proporción a las necesidades de esos queridos niños.


Difuntos

1984: Teófilo Calderón (José María). Nació en San Martín de Valdelomar (Cantabria) en 1912. Murió en Vitoria.
1993: Emiliano Hernando (Miguel Ángel). Nació en Salcedo (Cantabria) en 1933. Murió en Salcedo.

1993: Maurice Delorme (Aimé-Marie)
2005: Auguste Marguerie (Guy-Joseph)
2020: Roland Fortin (David-Marie)

LUIS TEZZA (1841-1923) fue un sacerdote italiano, que trabajó varios años en Perú y fundó la congregación llamada Hijas de San Camilo. Siendo muy joven ingresó en Verona en el seminario camiliano. Fue ordenado sacerdote en 1864 y pronto fue formador en el noviciado. Enviado a Francia, ejerció allí la tarea de provincial en una época difícil en que se atacó a las órdenes religiosas. En 1892, estando en Roma, fundó la congregación femenina. El 1900 partió para Lima, donde trabajó durante 23 años. Se dedicó a los pobres y enfermos y a la dirección espiritual. Fue aclamado como el ‘apóstol de Lima’. Fue beatificado por Juan Pablo II en el año 2001.