Algunos ayuntamientos han tratado de sacar provecho de sus escuelas; pero me he opuesto con éxito, exigiendo que cuando el producto de las retribuciones sobrepase los gastos de la escuela, el excedente sea aplicado a proveer gratuitamente a los pobres, los libros, el papel, las plumas y la tinta». (ATC V p. 278)
Madre de los Pobres
Madre de los pobres,los humildes y sencillos,de los tristes y los niñosque confían siempre en Dios.Tú, la más pobreporque nada ambicionaste.Tú, perseguidavas huyendo de Belén.Tú, que un pesebreofreciste al Rey del Cielo,toda tu riquezafue tenerle sólo a Él.Tú, que en sus manossin temor te abandonaste.Tú, que aceptaste,ser la esclava del Señor,vas entonandoun poema de alegría:“Canta alma mía,porque Dios te engrandeció”.Tú, que has vividoel dolor y la pobreza.Tú, que has sufridoen la noche sin hogar.Tú, que eres Madre,de los pobres y olvidados,eres el consuelodel que reza en su llorar.
Antífona 1Las escuelas comunales que he fundado al precio de tan largos y tan penosos trabajos, me son tan queridas a causa de su misma pobreza.
Disculpe el señor – Joan Manuel Serrat
Disculpe el Señorsi le interrumpo, pero en el recibidorhay un par de pobres quepreguntan insistentemente por usted.No piden limosnas, no…Ni venden alfombras de lana,tampoco elefantes de ébano.Son pobres que no tienen nada de nada.No entendí muy biensin nada que vender o nada que perder,pero por lo que parecetiene usted alguna cosa que les pertenece.¿Quiere que les diga que el señor salió…?¿Que vuelvan mañana, en horas de visita…?¿O mejor les digo como el señor dice:Santa Rita, Rita, Rita,lo que se da, no se quita…?Disculpe el señor,se nos llenó de pobres el recibidory no paran de llegar,desde la retaguardia, por tierra y por mar.Y como el señor dice que salióy tratándose de una urgencia,me han pedido que les indique yopor dónde se va a la despensa,y que Dios, se lo pagará.¿Me da las llaves o los echo? Usted verá,que mientras estamos hablandollegan más y más pobres y siguen llegando.¿Quiere usted que llame a un guardia y que revisesi tienen en regla sus papeles de pobre…?¿O mejor les digo como el señor dice:Bien me quieres, bien te quiero,no me toques el dinero…?Disculpe el señorpero este asunto va de mal en peor.Llegan a millones ycuriosamente, vienen todos hacia aquí.Traté de contenerles pero ya ve,han dado con su paradero.Estos son los pobres de los que le hablé…Le dejo con los caballerosy entiéndase usted…Si no manda otra cosa, me retiraré.Si me necesita, llame…Que Dios le inspire o que Dios le ampare,que esos no se han enteradoque Carlos Marx está muerto y enterrado.
Antífona 2La gran necesidad que esos pobres niños tienen de una educación cristiana ¿no es motivo bastante poderoso para suscitar tu celo?
Los Nadies – Eduardo Galeano
Sueñan las pulgas con comprarse un perroy sueñan los nadies con salir de pobres,que algún mágico díallueva de pronto la buena suerte,que llueva a cántaros la buena suerte;pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy,ni mañana, ni nunca,ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte,por mucho que los nadies la llameny aunque les pique la mano izquierda,o se levanten con el pie derecho,o empiecen el año cambiando de escoba.Los nadies: los hijos de nadie,los dueños de nada.Los nadies: los ningunos, los ninguneados,corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos,rejodidos.Que no son, aunque sean.Que no hablan idiomas, sino dialectos.Que no profesan religiones,sino supersticiones.Que no hacen arte, sino artesanía.Que no practican cultura, sino folklore.Que no son seres humanos,sino recursos humanos.Que no tienen cara, sino brazos.Que no tienen nombre, sino número.Que no figuran en la historia universal,sino en la crónica roja de la prensa local.Los nadies, que cuestan menosque la bala que los mata.
Se dirá el último día a aquellos que no han practicado la misericordia hacia sus hermanos: no han traído aquí ningún sentimiento de humanidad, no encontrarán ninguno; han sembrado la dureza y la inhumanidad, recogerán las gavillas. Han huido de la misericordia, ella se alejará de ustedes. Han despreciado a los pobres, serán despreciados de Aquél que se ha hecho pobre por amor a ustedes» (S. IX p. 2586)
AntífonaTú que eres rico Señor, sé generoso con tus pobres hijos; pero sobre todo, derrama con abundancia tus gracias sobre ellos.
Mi alma canta el amor de Diosy mi espíritu al Salvador,porque El miró mi humildad,todo el mundo me aclamará.Y la Virgen santa le cantó al Señor,dándole las graciaspor su gran amor.Al humilde Dios levantará,al soberbio lo derribará,al hambriento le dará su pany a los ricos los despedirá.Desde siempre Dios nos eligiópara ser testigos de su amor;su misericordia y su bondadcon nosotros siempre estarán.
AntífonaTú que eres rico, sé generoso con tus pobres hijos; pero sobre todo, derrama con abundancia tus gracias sobre ellos.
A cada intención respondemos:
Que te reconozcamos, Señor
-. En los que menos tienen y son marginados por sus carencias.
-. En los que se les hace cuesta arriba seguir el ritmo de aprendizaje grupal.
-. En los que se les hace difícil tener una mirada inclusiva y misericordiosa.
-. En aquellos que sentimos que nos llevan la contra y nos provocan.
-. En aquellos que son señalados como los que alteran el orden áulico.
-. En aquellos que pasan desapercibidos porque no encontramos nada que los signifique como únicos.
Dios Padre y Madre te bendecimos porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a los sencillos, sí, Padre, así te ha parecido bien. Por Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad con el Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén.