Virgen de la Medalla Milagrosa – Beata Catalina María Rodríguez

Providencia de mi Dios,
oh madre, que tantas veces he invocado,
y a quien he ofrecido, consagrado,
entregado esta casa
y cuantos ha reunido en ella tu gracia.
Providencia siempre buena,
tan sabia, tan llena de piedad y amor
para con tus pobres criaturas;
te adoramos, te bendecimos,
nos abandonamos
en tus manos sin reserva.
Haz de nosotros todo lo que quieras.
Sólo deseamos
cumplir tu voluntad en todo:
En las humillaciones y en las grandezas,
en la pobreza y en la riqueza,
en la salud y en la enfermedad,
en la vida y en la muerte.
Providencia de mi Dios,
vela sobre tus hijos,
afiánzanos, dirígenos.
Sé tú nuestra defensa,
nuestra guía y nuestra esperanza.
¡Dios Sólo en el tiempo!
¡Dios Sólo en la eternidad!
¡Dios Sólo en el día de hoy!
En todo y en cada cosa,
¡Dios Sólo!

  • Por la comunidad del centro educativo San Damián de Villa G. Gálvez.
  • Por la comunidad de Thian (Benin).
  • Por las vocaciones y los formadores de Filipinas.
  • Por la paz en el mundo.
  • Por el Capítulo General

El bautismo hace al cristiano solidario y responsable de esta misión que pertenece a la naturaleza misma de la Iglesia. La consagración religiosa, que expresa con mayor plenitud la bautismal y está enraizada en ella, lleva al Hermano a una participación mayor en esta responsabilidad misionera.

Procuren que no se debilite el fervor en sus almas, y obren de manera que, por el contrario, vaya siempre creciendo: no tengan otras miras más que Dios y el Cielo.

1984: Élisée Tousignant (Jean-Marie)
1987: Jean Etchéverry (Ephrem-Joseph). Nació en Labastide-Clairence (Francia). Hermano de los Hnos Álvaro y Gerardo. Murió en Lourdes.
1999: Jules Bétrom.

CATALINA MARÍA RODRÍGUEZ (1823-1896) fue una monja argentina fundadora de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús.  A los 29 años se casó con un militar con quien tuvo una hija, que falleció al nacer. Al quedar viuda a los 42 años decidió dedicar su vida al servicio de las mujeres más vulnerables. En 1872 fundó la congregación de las Esclavas y en 1875 hizo sus primeros votos. Fue amiga del Cura Brochero y por eso envió a 16 de sus hermanas para que se hagan cargo del colegio de niñas y de la casa de retiros. Muy pronto su obra se extendió por varias provincias argentinas. Fue beatificada por el papa Francisco en el año 2017.