San Eloy

APOSTOLADO DE LA ORACIÓN:
Oremos para que las personas con discapacidad estén en el centro de atención de la sociedad, y que las instituciones promuevan programas de inclusión que potencien su participación activa.

Señor, que has dicho:
Dejen que los niños vengan a Mí.
Tú me has inspirado el deseo
de dedicar mi vida
a los niños y jóvenes
para llevarlos a Ti.
Dígnate bendecir mi vocación,
asísteme en mis trabajos de hoy,
derrama sobre mí,
sobre todos mis hermanos
y sobre todos los que trabajamos
en esta obra educativa,
el espíritu de fortaleza,
de caridad y de humildad,
para que nada nos aparte
de tu servicio.
Haz que hoy cumpla con celo
el ministerio educativo
al que nos has consagrado.
Hazme perseverar hasta el fin
para alcanzar así
la salvación que nos
has prometido. Amén

  • Por la familia menesiana de Huatusco (México)
  • Por la comunidad de Aguilar de Campoo (España) y la de Paris (Francia).
  • Por las misiones.
  • Por las vocaciones y los formadores de Tanzania.
  • Por el Capítulo General.
  • Por la paz en el mundo.

Las Comunidades acogen gustosas a los adultos que se interesan por nuestra vocación religiosa. La Comunidad los recibe con sencillez y confianza, para compartir la vida común. El aspirante debe tener una inserción social suficiente y empezar una formación en la vida de Hermano Menesiano, según un plan aprobado por el Superior Provincial.

Hay gente que no sueña más que con cambios y que los toma todos por perfeccionamientos, aunque luego abandonen al día siguiente lo que habían adoptado la víspera.

1972: Gervasio López (Fausto). Nació en Ugarte (Álava) en 1902. Murió en Josselin (Francia).

1991: Philippe Poulin (Théodose-Marie)
1995: Conrad Therrien (Omer-Louis)
2000: Louis Berthelin (Césaire-Marie)
2003: Armand Bruchec (Gabriel de l’Addolorata)