1º domingo de Adviento

Decir Menesianos
es decir camino compartido,
multitud de manos que se unen
para, entre todos,
hacer la marcha más ligera
Es compartir, la vida entrelazada,
es reunir bajo las mismas esperanzas
las diferencias, que así, no nos separan.
Decir Menesianos
es hablar de proyecto común,
sueños compartidos,
camino acompañado.
Es pensar en el otro
y en lo mejor para el otro
y pensar, juntos,
en lo mejor que juntos podemos ofrecer.
Decir Menesianos
es darse fuerzas entre todos.
Es alentarse con la palmada al hombro,
es corregirse sin miedo a los enfados.
Es animarse a crecer juntos poco a poco.
Decir Menesianos
es hablar de apertura y entrega
servicio a los demás,
aprender a ofrecerse, generosos.
Decir Menesianos
es el encuentro de muchos
que animados y alentados
pueden superar dificultades.
Aquí estamos hoy, juntos,
unidos y en camino
para hacer posible nuestra tarea,
para servir mejor a nuestros jóvenes,
y hacer de ellos las personas
que están llamadas a ser.
Amen.

  • Por la comunidad de Portugalete (España) y la de Nairobi (Kenia).
  • Por el cumpleaños del H. Francisco Bravo, de la comunidad del Teodelina F. de Alvear.
  • Por el viaje de retorno a Uganda del H. Louis.
  • Por las vocaciones menesianas.
  • Por las intenciones de la Novena.

En lo posible, los Hermanos estudiantes participan en la vida y en la misión apostólica de una Comunidad.

Ya sé qué delicada es tu posición y cuánta vigilancia y precaución exige, pero veo al mismo tiempo la mano de Dios extendida sobre ti para defenderte y sostenerte.

1984: Andrés Goicoechea (Víctor Luis). Nació en Munguía en 1912. Murió en Reinosa.
1996: Paul-André Hébert (Dacien-Marie)
1997: Florencio Aostri (Valentín). Nació en 1908 en Berberana (Burgos). Murió en Nanclares.
2020: Angel de Luis Teruelo. Nació en Morla de la Valdería en 1958. Murió en Reinosa.