San Pedro Damián

1988 – Apertura de la comunidad de Llay-Llay. Los primeros Hermanos fueron José Antonio, Joseba y Félix.

Señor, quiero ver.
Quiero ver las situaciones
y las personas como tú las ves.
Quiero ver y hacerme cargo, como tú,
de los niños y jóvenes que están
sentados al margen de la vida,
del sentido, de la integración social.
Señor, quiero ver la vida con ojos nuevos,
con corazón de entrañable misericordia.
Señor, quiero ver y avivar en mí
la pasión por los niños, por los jóvenes
y por todos los que están sedientos
de presencia y cercanía.
Señor, quiero ver y, como Juan María,
quiero tener los ojos bien abiertos
para ir a la frontera, al extremo,
donde nadie alcanza,
porque desde allí llegan
las voces más apremiantes
que nos convocan y provocan.

  • Por la familia menesiana del colegio Sagrado Corazón de Llay-Llay.
  • Por la comunidad de Zamora (España) y la de Cayes (Haití).
  • Por el cumpleaños del H. José Antonio Obeso, de la comunidad de Madrid.
  • Por el Capítulo General
  • Por la paz en el mundo.

Atento a estar presente en el mundo, el Hermano no olvida que, sin embargo, no es del mundo. Desarrolla una especie de «instinto espiritual» que le guía en todas sus actuaciones. Con este espíritu regula sus reuniones, relaciones familiares, visitas, descansos, uso de la televisión, espectáculos, etc.

Les recomiendo de nuevo el espíritu de sencillez religiosa, que no es otro que el espíritu de fe; es decir, sencillez en sus gustos, en su lenguaje y en vuestras relaciones con el mundo.

1970: François Laurans (Laurence)
1981: Charles-Édouard Chabot (Adelmar-Marie)
1994: Roger Petit (Ange-Augustin)
1998: Joseph l’Hélias (Joseph-Simplicien)
2003: Roger Hébert (Alcide-Jean)
2018: Rosaire Caux (Raymond-Gérard)