Martes Santo

Señor,
que puedas encontrar en nosotros
todas las perfecciones de tu Hijo,
que seamos,
en la medida que lo permita
la debilidad humana,
revestidos de Jesucristo,
que sigamos a Cristo
en todos sus caminos,
que juzguemos todas las cosas
como él las juzga,
que amemos lo que él ama,
que despreciemos lo que él desprecia.
En una palabra,
que todos nuestros pensamientos
sean conformes a sus pensamientos
y que seamos su imagen viva. Amén
(Juan María)

  • Por el Capítulo general que se inicia hoy.
  • Por nuestra Congregación, los Hermanos y laicos comprometidos con el carisma.
  • Por la comunidad de San José (Reinosa) y la de Riimenze (Sudán del Sur).
  • Para que esta semana Santa sea un momento de conversión para todos.

Como miembro de una Congregación que sus Fundadores establecieron “para la instrucción y la educación cristianas de la juventud, especialmente de los hijos del pueblo” (Regla de 1891), el Hermano sabe que uno de los medios mejores de combatir la miseria es desempeñar bien su misión específica.

¡Oh Jesús mío!, cuando te veo clavado en la cruz, cuando veo tu cuerpo magullado y sangrante, cuando cuento las espinas que atraviesan tu cabeza, y cuando, luego, caigo en la cuenta de mi sensualidad, mi extrema sensibilidad, mi vergonzosa molicie y la aprensión tan viva por todo lo que puede afligir mi
carne o romper mi orgullo, ¿puedo decir de veras, oh Jesús mío, que soy tu discípulo?


1957: José Ignacio Aizpuru (Gerardo). Nació en Azpeitia en 1923. Trabajó en Argentina desde 1943 hasta 1974. Murió en Nanclares.


1965: Martín García (Jean François). Nació en St. Martin d’Arb (B.P.) en 1898. Trabajó en Argentina desde 1949 hasta 1964. Falleció en Buenos Aires.

1973: Joseph Leduby (Isidore-Louis)
2012: Bernard Franey (Augustine Joseph)
2014: Albert Hémono (Louis-Yves)