Proverbios 9, 1-6Salmo 33, 2-3.10-15Efesios 5, 15-20
Jesús les dijo: Yo soy el pan vivo bajado del cielo. El que coma de este pan vivirá eternamente, y el pan que yo daré es mi carne para la Vida del mundo.Los judíos discutían entre sí, diciendo: ¿Cómo este hombre puede darnos a comer su carne?Jesús les respondió: Les aseguro que, si no comen la carne del Hijo del hombre y no beben su sangre, no tendrán Vida en ustedes. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene Vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día.Porque mi carne es la verdadera comida y mi sangre, la verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí y yo en él.Así como yo, que he sido enviado por el Padre que tiene Vida, vivo por el Padre, de la misma manera, el que me come vivirá por mí.Este es el pan bajado del cielo; no como el que comieron sus padres y murieron. El que coma de este pan vivirá eternamente.
En la primera lectura se dice que la Sabiduría preparó un banquete y salió a convocar a los incautos, inexpertos, a los faltos de entendimiento a sentarse a su mesa, para que dejen de serlo y así vivirán. Hoy, nosotros, somos invitados a sentarnos a la mesa que nos ofrece Dios, para vivir más y mejor. ¿Qué harás, acogerás la invitación o rehusarás de ella?Pagola, meditando este texto nos dice:“El evangelista Juan utiliza un lenguaje muy fuerte para insistir en la necesidad de alimentar la comunión con Jesucristo. Sólo así experimentaremos en nosotros su propia vida. Según él, es necesario comer a Jesús: «El que me come, vivirá por mí».El lenguaje adquiere un carácter todavía más agresivo cuando dice que hay que comer la carne de Jesús y beber su sangre. El texto es rotundo. «Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él».Este lenguaje ya no produce impacto alguno entre los cristianos. Habituados a escucharlo desde niños, tendemos a pensar en lo que venimos haciendo desde la primera comunión. Todos conocemos la doctrina aprendida en el catecismo: en el momento de comulgar, Cristo se hace presente en nosotros por la gracia del sacramento de la eucaristía.Por desgracia, todo puede quedar, más de una vez, en doctrina pensada y aceptada piadosamente. Pero, con frecuencia, nos falta la experiencia de incorporar a Cristo a nuestra vida concreta. No sabemos cómo abrirnos a él para que nutra con su Espíritu nuestra vida y la vaya haciendo más humana y más evangélica.Comer a Cristo es mucho más que adelantarnos distraídamente a cumplir el rito sacramental de recibir el pan consagrado. Comulgar con Cristo exige un acto de fe y apertura de especial intensidad, que se puede vivir sobre todo en el momento de la comunión sacramental, pero también en otras experiencias de contacto vital con Jesús.Lo decisivo es tener hambre de Jesús. Buscar desde lo más profundo encontrarnos con él. Abrirnos a su verdad para que nos marque con su Espíritu y potencie lo mejor que hay en nosotros. Dejarle que ilumine y transforme las zonas de nuestra vida que están todavía sin evangelizar.Entonces, alimentarnos de Jesús es volver a lo más genuino, lo más simple y más auténtico de su Evangelio; interiorizar sus actitudes más básicas y esenciales; encender en nosotros el instinto de vivir como él; despertar nuestra conciencia de discípulos y seguidores para hacer de él el centro de nuestra vida. Sin cristianos que se alimenten de Jesús, la Iglesia languidece sin remedio”.¿Qué necesitas tú y necesitamos los menesianos para tener vida, más vida? Acude a Jesús y contempla qué sucede en tus Eucaristías y en las Eucaristías de la comunidad. ¿Cómo dejar que Él nos haga vivir? ¿Cómo mirar la realidad que vivimos como Hermanos, como Laicos Menesianos y como comunidades menesianas, desde Jesús que es Vida? ¿Cómo ayudarnos para que Jesús sea la vida y vida en abundancia, para nosotros?
Los judíos y Jesús: Estos siguen discutiendo entre ellos, no con Jesús, y lo hacen respecto a la afirmación de Jesús de “comer su carne”. No les interesa el mensaje de Jesús. Les interesa desautorizarlo. Nuevamente Jesús no se engancha en la dinámica de ellos. Sigue proponiendo el mensaje de salvación. E irá por más, no sólo comer su carne sino beber su sangre. Comer de él y beber de él para tener vida. Vos, ¿con qué estás alimentado tu espíritu?
Sé que aquí abajo nuestra unión con Él no puede ser perfecta; pero debemos tender a ella con continuos esfuerzos. Es sobre todo cuando tienes la dicha de recibir a Jesucristo, es necesario pedirle esta gracia inefable. Ponte humildemente a sus pies, pídele que te quite tu espíritu, que te revista, que te penetre del suyo y que te enseñe a ser dulce y humilde de corazón para que encuentres el reposo de tu alma. (A. 181)Aléjate lo menos posible de la comunión: Nuestro Salvador Jesús llama a estar con Él a todos los que sufren, a todos los que necesitan consuelo y fuerzas. Acude pues a Él con humilde confianza. (Al H. Arturo, 24/11/1840)
Me he hecho tantas preguntasintentando entender.Me he lanzado a buscartesin saberte ver.Me he asomado al abismo.Me he atrevido a saltar y caer.Y un huracánromperá el cielo desde mi garganta,gritándote:¿Dónde estás cuando me haces falta?Y me han dado respuestas,pero no sé qué hacer.He prometido seguirtesin entender.Y hay un eco en lo hondoque me empuja hacia ti,y aunque sea sin sentirtete buscaré.Y el huracánromperá el cielo desde mi garganta,gritándote:¿Dónde estás cuando me haces falta?Y un huracánromperá el cielo desde mi garganta,gritándote:¿Dónde estás cuando me haces falta?Estoy aquí en el silencio.Estoy aquí en este viento.Estoy aquí, soy este trozo de pan.Estoy aquí en tu lamento.Estoy aquí en este eco.Estoy aquí, soy este trozo de pan.Y el huracánromperá el cielo desde mi garganta,gritándote:¿Dónde estás cuando me haces falta?Y un huracánromperá el cielo desde mi garganta,gritándote:¿Dónde estás cuando me haces falta?Estoy aquí (y un huracán), estoy aquí(romperá el cielo desde mi garganta)estoy aquí, estoy aquí (gritándote cuánto me haces falta)soy este trozo de pan.Y tu huracánromperá el cielo desde mi garganta,gritándome cuánto me haces falta.