Santa Adela

1847 – El Padre la Mennais sufre una congestión cerebral en el momento de comenzar la Eucaristía en GuimGamp.

Señor Jesús,
Tú que dijiste que todos sean uno,
te damos gracias por llamarnos a la unidad,
por desafiarnos a salir
de nuestros esquemas y seguridades.
Sabes de nuestras resistencias
e inseguridades,
sabes de nuestros sueños y anhelos;
no te son desconocidas
nuestras limitaciones y pobrezas,
y también con ellas
quieres gestar la nueva realidad.
Nos confiamos a María,
que salió a prisa al encuentro
de la vida que clama.
Haz de la familia menesiana
un cuerpo para la misión
que cuide y defienda la vida
de los más pequeños del sur.
Amén.

  • Por los miembros de LAM y sus actividades como Asociación.
  • Por la preparación del Capítulo de Distrito del 2025.
  • Por la familia menesiana del colegio Sagrado Corazón de Llay-Llay
  • Comunidad del Menesiano de Madrid y la comunidad de Ploërmel-Casa Madre (Francia).
  • Por los menesianos y las obras de la provincia Santa Teresa del Niño Jesús (Uganda, Sudán del Sur)

La preocupación por mantener el equilibrio humano y espiritual, la aceptación lúcida de las propias limitaciones, la resistencia a la tentación permanente de la comodidad y del egoísmo, la moderación en el uso del tabaco y de las bebidas alcohólicas, incluso la abstención total; en una palabra todo cuanto favorece el dominio de sí mismo permite al Hermano alcanzar esa “penitencia-conversión” que le pide el Señor.

Hay que resignarse a combatir constantemente el orgullo, pero no sería razonable renunciar a hacer el bien por miedo a vanagloriarse del poco bien que se pueda hacer.

1989: Joaquín Elguézabal (Victoriano): Nació en Meñaca en 1911. Misionero en Haití. Murió en Cayes (Haití)
2014: Charles Pilon (Georges-Arthur).