San Vicente – Beata Laura Vicuña

Señor, haz que escuche
los llamados que vienen de los hombres.
Señor, haz que escuche
los gritos de los niños y jóvenes 
que vienen de la vida y de la historia 
que van tejiendo a nuestro lado.
Señor, haz que vea todo con ojos nuevos, 
con corazón de entrañable misericordia.
Señor haz que vea 
y que avive mi pasión por los niños, 
por los jóvenes y por todos 
los que están sedientos 
de presencia y cercanía.
Señor haz que vea 
y que como Juan María 
tenga los ojos bien abiertos 
para ir a la frontera, al extremo, 
donde nadie alcanza, 
porque desde allí llegan 
las voces más apremiantes 
de los hombres que nos convocan 
y provocan.

  • Por la preparación para la profesión perpetua del H. Walter.
  • Por el próximo Capítulo de Distrito.
  • Por nuestros Hermanos enfermos y discapacitados.
  • Por la familia menesiana que vive la misión en El Alto y la comunidad educativa de Zamora (España).

En el momento de su profesión religiosa, el Hermano se compromete libremente a vivir y observar las Constituciones y el Directorio.
Dado que las Constituciones son aprobadas por la Santa Sede, su modificación requiere su aprobación.


¡Cuánto amo a la Iglesia! ¡Qué hermosa es nuestra madre, la Santa Iglesia! Por ella quiero luchar, sufrir y morir.

1970: Albert Le Liboux (Elmer)
1992:  Marcel Dauvergne (Melaine)
2001: Jules Gervais (Armand-Joseph)
2008: André Laperrière
2010: Joseph Quéhé (Arthur-Olivier)
2022: Félicien Charest (Louis-Claude)


LAURA DEL CARMEN VICUÑA PINO (1891-1904) fue un noven chilena, que vivió la mayor parte de su corta vida en la Patagonia Argentina. Cuando nació, Chile estaba en una grave crisis política que había desembocado en una guerra civil.  La madre decidió buscar refugio en Argentina y se radicó en Junín de los Andes. Consiguió trabajo en una estancia, cuyo dueño, Manuel Mora, quería que fuera su concubina. También quiso tener relaciones con Laura. Ella ofreció su vida a Dios por la salvación de su madre. Poco después moría a causa de la tuberculosis. Es considerada por la Iglesia católica como mártir protectora de la familia. Fue beatificada en 1988.