San Pedro Nolasco

Decir Menesianos
es decir camino compartido,
multitud de manos que se unen
para, entre todos,
hacer la marcha más ligera
Es compartir, la vida entrelazada,
es reunir bajo las mismas esperanzas
las diferencias, que así, no nos separan.
Decir Menesianos
es hablar de proyecto común,
sueños compartidos,
camino acompañado.
Es pensar en el otro
y en lo mejor para el otro
y pensar, juntos,
en lo mejor que juntos podemos ofrecer.
Decir Menesianos
es darse fuerzas entre todos.
Es alentarse con la palmada al hombro,
es corregirse sin miedo a los enfados.
Es animarse a crecer juntos poco a poco.
Decir Menesianos
es hablar de apertura y entrega
servicio a los demás,
aprender a ofrecerse, generosos
Decir Menesianos
es el encuentro de muchos
que animados y alentados
pueden superar dificultades
Aquí estamos hoy, juntos,
unidos y en camino
para hacer posible nuestra tarea,
para servir mejor a nuestros jóvenes,
y hacer de ellos las personas
que están llamadas a ser.
Amen.

  • Por la preparación del Capítulo de Distrito 2025.
  • Por la preparación para la profesión perpetua del H. Walter.
  • Por la orden de los mercedarios y por todos los actuales cautivos.
  • Por la comunidad educativa de La Escuelita de Luján de Cuyo y de Santo Domingo de la Calzada (España).
  • Por los menesianos, las vocaciones y las obras de la provincia San Miguel Arcángel (Kenia y Tanzania)
  • Por la paz en el mundo.

En el momento mismo de su profesión, el Hermano se ofrece totalmente a Dios. Animado por una firme esperanza, toma toda su vida y la pone como sacrificio espiritual en las manos de Dios. El dinamismo de este acto continúa, sostenido por la gracia, en una voluntad oblativa permanente, a pesar de los cambios de la persona.

Estamos en las manos de Dios: que haga de nosotros lo que quiera. No tengamos  más que un  solo deseo: ir al cielo.

1992: Marcel Normandin (Gabriel-Arthur)
2001: Gonzalo Sáinz (Elías): Nació en Santa Gadea de Alfoz (Burgos) en 1910. Tercer Provincial español (1952-58). Murió en Bilbao.