Nuestra Señora de Lourdes

JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO

Santísima Virgen María;
con estas ardientes palabras,
nosotros tus fieles servidores,
nos consagramos a ti enteramente,
como a nuestra maestra,
nuestra reina y nuestra madre.
Queremos abandonarnos
en las delicias de tu amor virginal.
Permite que estos pecadores,
unidos no por la sangre,
sino por el deseo de pertenecerte totalmente,
se consagren al Señor Jesús a través de ti.
Ponemos en tus manos nuestro pobre amor
y el humilde y gozoso compromiso
de vivir hoy y siempre como esclavos tuyos.
No podemos ofrecerte
nada digno de ti, María.
Recibe únicamente nuestros débiles
y miserables corazones.
Queremos que te pertenezcan totalmente.
Tu tierno e indulgente amor
no despreciará esta pequeña ofrenda.
Santa María, Virgen y Madre,
nos entregamos y consagramos
a ti para siempre.
Consíguenos que hoy vivamos en todo

como hijos tuyos.
(Féli y Juan María 19/06/1809)

  • Por nuestros hermanos y familiares enfermos y discapacitados.
  • Por la preparación del Capítulo de Distrito.
  • Por la profesión perpetua del H. Walter.
  • Por los alumnos y docentes que vuelven a la tarea educativa.
  • Por la familia menesiana del colegio Sagrado Corazón de Llay-Llay y la comunidad de Lourdes (Francia).

Al revestirse de Cristo, los bautizados se conforman e identifican con Él como sus imágenes vivas; se convierten en hijos en el Hijo y entran, como Él, en la obediencia al Padre.

¿Quién de ustedes no ha experimentado en más de una ocasión que la Santísima Virgen se muestra propicia y clemente con los que piden su ayuda?

1910:  H. Abel Gaudichon Superior General (1897-1909)
1967: Lázaro Martínez (Bautista). Nació en Villamoñico (Cantabria) en 1909. Murió en Nanclares.
1985: Réal Picard (Désiré)
2001: Arthur Collin (Bernardin-Marie)
2011: José Ángel Bustamante Escalada (Benedicto). Nació en 1920 en Santa Gadea de Alfoz (Burgos), murió en  Bilbao.
2021: Robert Bluteau (Germain-Robert).


VIRGEN DE LOURDES: Dieciocho veces se le apareció la virgen a Bernardette Soubirous en 1858 en la gruta de Massabielle, en las afueras de Lourdes, situado en las estribaciones de los Pirineos. La gente empezó a acudir en masa al lugar, pidiendo gracias y el papa Pío IX autorizó al obispo local para que permitiera la veneración de la Virgen María en Lourdes en 1862. Nuestra Señora de Lourdes es motivo de gran veneración, y su santuario es uno de los más visitados del mundo: unos 8.000.000 de personas peregrinan allí cada año. Nuestra Señora de Lourdes está asociada al dogma católico de la Inmaculada Concepción, ya que la visión se presentó a Bernadette bajo este nombre, según lo que ella afirmó. La Iglesia católica invoca a Nuestra Señora de Lourdes como patrona de los enfermos.

SAN PEDRO DE JESÚS MALDONADO (1892-1937) fue un sacerdote diocesano mexicano, el primer santo y mártir canonizado de Chihuahua, México, resultado de la Segunda Guerra Cristera. Cuando comenzó la persecución religiosa permaneció en la ciudad donde completó sus estudios sacerdotales, siendo ordenado en El Paso, Texas. Trabajó por los indígenas Tarahumaras y fue perseguido por grupos masónicos.  Era sensible a las necesidades de la gente y solía ayudar a los pobres con dinero y ropa y él mismo crio y educó a un huérfano pobre. Le gustaba visitar los campos en tiempo de cosecha y los campesinos le pedían que les bendijera los campos invadidos por plagas de langosta. Durante la 2ª Guerra Cristera vivió en la clandestinidad, pero fue detenido, golpeado salvajemente y asesinado. El papa Juan Pablo II lo canonizó en el año 2000.