1º martes de Cuaresma

¡Oh Dios, nuestro Padre!
Tú has dado a Juan María de la Mennais,
un corazón generoso
y un celo inquebrantable
para dar a conocer
y hacer amar a tu Hijo, Jesucristo,
especialmente entre los niños y jóvenes.
Ya que lo veneramos
como fundador de dos Congregaciones
dedicadas a la educación cristiana,
haz que sea pronto declarado Beato.
Ayúdanos a seguir su ejemplo
al servicio de la verdad,
y dígnate concedernos, por su intercesión,
lo que en este momento te pedimos…
Por Jesucristo nuestro Señor. Amén

  • Para que los miembros de la Familia Menesiana, Hermanos y Laicos, sean signos de comunión en la Iglesia.
  • Por el cumpleaños del H. Javier Julián, de la comunidad de San Borja.
  • Por la profesión del H. Walter.
  • Por el Capítulo de Distrito que se hará en abril.
  • Por la familia menesiana del colegio Sagrado Corazón de Llay-Llay y la de Aguilar de Campóo.

Viviendo el consejo evangélico de la castidad, el Hermano asume la soledad inherente a su estado como la cruz que Jesús lo invita a llevar en su seguimiento. Acepta su sexualidad y su temperamento con lucidez y serenidad y trabaja para crecer en madurez y en su capacidad de amar. No presume de sus fuerzas y busca condiciones de vida que favorezcan el equilibrio psicoafectivo. Practica la guarda de los sentidos y adquiere a través de la ascesis esa disciplina por la que asume gradualmente su celibato integrándolo en el desarrollo de su personalidad.

Sin duda la carga que te han colocado es pesada. Pero si Dios la ha puesto en tus hombros, te dará la fuerza para llevarla; ten confianza, Él no abandona nunca a los que se entregan a su gloria.


2001: Cristóbal Aparicio (Miguel), nació en Helecha (Palencia) en 1902. Trabajó en Argentina y Uruguay desde 1937 hasta 1972. Murió en Bilbao.

1968: Eugène Gréget (Marcien)
1980: François Trudel (Simplicius-Joseph)
2002: François Roy (Sébastien-Henri)