Génesis 49, 29-32; 50,15-26aSalmo 104, 1-4.6-7
Jesús dijo a sus discípulos: El discípulo no es más que el maestro ni el servidor más que su dueño. Al discípulo le basta ser como su maestro y al servidor como su dueño. Si al dueño de casa lo llamaron Belzebul, ¡cuánto más a los de su casa! No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido.Lo que yo les digo en la oscuridad, repítanlo en pleno día; y lo que escuchen al oído, proclámenlo desde lo alto de las casas.No teman a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. Teman más bien a aquel que puede arrojar el alma y el cuerpo a la Gehena.¿Acaso no se vende un par de pájaros por unas monedas? Sin embargo, ni uno solo de ellos cae en tierra, sin el consentimiento del Padre que está en el cielo. Ustedes tienen contados todos sus cabellos. No teman entonces, porque valen más que muchos pájaros. Al que me reconozca abiertamente ante los hombres, yo los reconoceré ante mi Padre que está en el cielo. Pero yo renegaré ante mi Padre que está en el cielo de aquel que reniegue de mí ante los hombres.
Jesús les ha dicho a sus discípulos que van a ser perseguidos y enseguida les explica por qué. Si en verdad se ha identificado con Jesús, lo lógico es que les va a pasar en la vida lo mismo que le pasó a Jesús. Si él fue perseguido por los dirigentes de su misma religión, es evidente que quienes se presentan como discípulos de Jesús, si de verdad lo son, tendrán que pasar por la misma situación.Los sumos sacerdotes de Israel no se equivocaron por ser de Israel, sino por ser sumos sacerdotes que tenían la convicción de que ellos no se equivocaban. Y eso nos puede pasar a nosotros. El que se ve amenazado, siente miedo. Por eso, la gran tentación de los apóstoles (y de sus sucesores)) es el miedo. Cuatro veces habla Jesús del miedo. Y el gran peligro de los que tiene miedo es callarse o decirlas cosas de tal forma que no le compliquen la vida. Cuando eso ocurre, el Evangelio se convierte en “proyecto político” disfrazado de proyecto apostólico, de “responsabilidad pastoral” o cosas parecidas.Estamos llamados a confiar en Jesús, en su proyecto del Reino, en su estilo de relaciones que nos llena de vida. Eso no podemos hacerlo más, que soltando nuestros miedos y acoger su novedad, la del Reino.
Te asustas demasiado por las dificultades, y el miedo que les tienes las aumenta. ¡Ánimo!, ten más valor y confianza, no en ti mismo sino en Dios. Le pido que te acompañe y te bendiga.” (Al H. Ivo, 24 -11-1852)
Brilla en los ojos un fuego que ardey despierta una llama en mi corazón.Nueva es la paz y mayor la alegría;los mismos colores, mas otro el sabor;es lo eterno que viene de ti,es lo eterno que viene de ti.Hoy dejo atrás esa vida de siempre,me pongo en camino, me ordeno hacia el fin.El amor me llama, conozco el deseoaunque pesa en mi vida el honor.Me hago más libre en busca de ti,me hago más libre en busca de ti.Sin miedo abrazo y sigo tus pasos,busco el camino, voy peregrino.Sin miedo me confío en tu gracia,me pongo en marcha, tu amor me basta.Sin miedo abrazo, sigo tus pasos,busco el camino, voy peregrino.Sin miedo me confío en tu gracia,me pongo en marcha, tu amor me acompañará.Este camino, al igual que otros muchos,exige la lucha, no excluye el dolor.Caben mis rodeos y mis pies cansados,también esas voces que me hacen dudar.Pero en mis noches, me aferro de ti,pero en mis noches, me aferro de ti.