San Arsenio

  • Por la comunidad de Riimenze (Sudán del Sur), los menesianos que le llevan adelante y por la paz en ese país.
  • Por el retiro de la comunidad de el Alto.
  • Por la familia menesiana del colegio San Pablo de Luján y la de Reinosa.
  • Por los enfermos y discapacitados de nuestras comunidades.
  • Por los diversos itinerarios de formación en nuestra congregación.
  • Por la paz en el mundo.

Fiel al proyecto de los Fundadores, la escuela menesiana quiere ser un «templo», un «taller» y un «hospital». Pretende formar «al hombre entero, tanto su corazón como su mente». Combina instrucción, educación y evangelización, al servicio del desarrollo de toda la persona humana.

Mis penas se hacen cada vez más vivas; la esperanza huye delante de mí; no me queda más que la oración, pero ésta es todopoderosa.

1997: Raymond Boursin (Samuel Joseph)
2010: Emmanuel Champalaune (Marce-Eugène) y Antoine Allain (Eugène-Gilbert)
2013: Evarist Ngowi
2013: Lorenzo (Antonino Mayoral). Nació en 1919 en Villahoz (Burgos). Murió en Bilbao.